
El viaje en los brazos
de su padre en los primeros
años de vida
la marcó para siempre,
aquel recuerdo la acompañó.
Después, junto algún primo
y su adorada hermana
cuando podía volaba;
transitó por la mística
y por la filosofía.
Su primera etapa en Madrid
no fue muy larga porque una guerra
cortante y fría la convirtió en exiliada
durante mucho tiempo.
Pasó el exilio en México,
Cuba, Italia, Suiza…
finalmente regresó a España.
Sus escritos nos hablan
de la gente, de ella,
de la vida y sus miserias,
también de la alegría
y de las irrenunciables utopías.
Nos introduce en los claros del bosque,
nos cuenta de Europa y su agonía.
En un sueño creador ve
un posible horizonte,
una aurora en lo divino del hombre.
En fin, un mundo diferente
con la piedad como referente.
M. Godúver
1 comentario:
viky frias ha dejado un nuevo comentario en su entrada "SEMBLANZA II":
Ella, que casi toda su vida fue soltera,
es una de nuestras madres más queridas;
como escritora y como pensadora
nos ha hecho gozar de su belleza
(y también sufrir, que no es fácil leerla).
Por la pasión contenida
que desprenden su rostro y sus escritos,
por los gatos de Italia a los que alimentaba,
por los hermosos claros del bosque que nos despejó,
por la piedad y la melancolía
que en sus obras notamos, con ella nos quedamos,
con nuestra María Zambrano.
Publicar un comentario