Mostrando entradas con la etiqueta PASEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASEOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2009

PENDIENTE DE UN HILO



Son tantas las ansias,
se acrecientan las ganas
y entre tanta miseria
me quedo perpleja.
Las promesas
son las promesas
y me vi de espaldas
hacia la escalera.
La incertidumbre
no me deja en paz
y en la discrepancia
me permito pensar.


M. Godúver

domingo, 22 de noviembre de 2009

MÁS TEATRO






Me doy cuenta
que esto es una comedia
tétrica porque a mí
me dan ganas de reír,
aunque pase
las noches en vela
y de día
no pueda dormir.
Si se puede elegir
prefiero estar en paz
y sonreír.


M. Godúver

sábado, 14 de noviembre de 2009

CLASE PREFERENTE




Frente a la vejez
no hay nada que hacer
“a todos nos llega
y al que no,
la vida le cuesta”
Hoy he visto
dos señoras viejas
en el vagón
y como hablaban
en tono alto
podía escuchar
su discurso
sobre este mundo.
Conversaban amargadas
con cuerpos entristecidos…
te quitaban las ganas.
Entraban y salían
de todas las edades,
algo nos caracteriza:
ser de la misma clase.


M. Godúver

lunes, 9 de noviembre de 2009

MAÑANA CON LUNA


Años atrás temblaba
al bajar por la cuesta
que me conducía
a su puerta.
Hoy caminaba
alegre, divertida:
me embargaba
la dicha.
Conseguí superar
la urgente necesidad
de sentir su presencia
incluso en la ausencia.
¡Algo así sucedía
con la poesía!


M. Godúver

sábado, 7 de noviembre de 2009

LAS PRISAS


Reactor a la vista,
tren a toda prisa.
Así se presenta a mí,
la recibo flotando en el cielo,
paseando con esmero.
Fue conocerla y se me agitó
y revolucionó el reloj,
se aceleró el corazón…
me han instalado, al fin,
un marca-millas de avión.
Si continúa a esta velocidad
el día menos pensado
le sobrecoge un paro
a esta máquina mortal
y no hay nada que contar.


M. Godúver

sábado, 24 de octubre de 2009

OTOÑO



Caminaba cerca de mi casa
y me ha caído en la cabeza
una enorme castaña,
es del árbol de indias,
así es como lo llaman.
Me ha dejado sorprendida
al comprobar que rebotaba,
sonaba como a madera…
¡qué dolor!, ¡qué pena!
Después de tanto pensar
tal hecho circunstancial
me ha venido a confirmar
que esa es la materia.



M. Godúver

viernes, 23 de octubre de 2009

LABORARE EST...

A. Rafols Casamada

Una de las sillas
ha quedado vacía.
Existen tantos problemas
que cualquiera los cuenta.
A veces sentimos
tan cerca
la sinrazón:
es como un comezón
que nos congela la risa
y nos quita la vida.
Si las adversidades
nos llegan
es mejor llevarlas
con calma
para no soportar
más carga.


M. Godúver


lunes, 5 de octubre de 2009

MELÓN


El melón es una fruta suculenta
con pepitas de oro a mansalva
que sembradas y bien cultivadas
proporciona frutos de esta tierra.

En verano con calor te alimenta
y además te refresca…
conocemos los buenos helados
que elaboran los italianos.

A lo largo del año se sirve como plato
en restaurantes caros y baratos,
acompañado con jamón,
a algunos le gusta un montón.

Incluso un año por Navidad
-lo habíamos preparado con mamá-
lo probé en familia relleno de flan.
¡Exquisito para el corazón y el paladar!

Me imagino lo que se les ocurrirá
a quienes sueñan con emular a Adrià.


M. Godúver

sábado, 12 de septiembre de 2009

POR LAS CALLES



Horas sin aliento
desafían el tiempo
y te agarras al alma
para no perder la calma.
Los conserjes vigilan la calle
y es como si fuera en balde…
no tiene sentido
cuidar edificios.
Mantener viva el ansia
de acumular sin parar
bienes de acá y allá.
Guardianes del sistema,
de una u otra manera,
somos los de esta empresa
llamada capital
que beneficios nos da.
¡No me bajo del barco
soy un fantoche de trapo!


M. Godúver

sábado, 16 de mayo de 2009

A UNOS SENTÍMETROS DE DISTANCIA

elpais.com



Un incauto con un ordenador,
carteristas mirando a su alrededor
para encontrar una pista y asestar
el golpe a su próxima víctima.
Somos gentes de paso: algunos
desharrapados, otros marginados,
también turistas por Madrid…
todos usuarios del metro de aquí.

Algunos, emigrantes que se han
quedado sin trabajo y no cobran paro,
una prostituta que ha posado en la calle
y no ha ganado tanto como otros años.
Diseñadores, poetas o pintores a quienes no
se les pagan por crear, ni por na de na.

Otros muchos, ciudadanos sin coche,
que bajan al metro para trasladarse
y llegar a tiempo al trabajo, al colegio,
a una cita, a un encuentro o a ganarse
unos euros porque también
están los que ‘cantan y su mal espantan’.

Mientras nos mirábamos pensaba
qué pasaría por sus cabezas a esas
horas o a otras horas de la mañana;
de la tarde, de la noche; del lunes
al viernes o los fines de semana.


M. Godúver

viernes, 20 de marzo de 2009

¿ANTE LA CRISIS? PACTO GLOBAL Y SOLIDARIDAD

elblogsalmon.com
.
.

Estoy atónita por
las medidas estatales
ante la crisis de
capitalistas y comunistas:
unos dan y otros quitan.
Dicen ellos que prestan
y nacionalizan.
Me pregunto si conocerán
algunos refranes, me
recuerdan unos cuantos:
“El que presta a un amigo…”,
“El que roba a un ladrón…”

¿Por qué además de escuchar la razón
no atenderán más al buen corazón?
Puede ser el momento de otra solución,
aquello que otros dijeron:
sentir el pensamiento
y pensar el sentimiento.
Solidaridad para un pacto global.


M. Godúver






lunes, 16 de marzo de 2009

COMERCIO

jubilo.es
.

RECLAMO A TELEFÓNICA Y A OTRAS “MALAS COMPAÑÍAS”

Llevo más de un año intentando
que ‘Telefonica’ me cobre lo justo
porque de su ‘compañía’ sólo uso
emergencias de comunicación
en amistad, familia y amor.
En cuanto al adsl sólo utilizo
un mínimo, no sólo no abuso,
si puedo, soy de las que ‘subo’.

Después de haberme negado
la reclamación de la última
factura he pensado que:
como hay tanta gente en el paro
y yo soy una privilegiada
porque sigo teniendo trabajo,
en vez de pensar sólo en mí
y en lo que me ha hurtado
durante años y años, tengo que
hacer una buena propuesta.

Reclamo que Telefónica
devuelva lo que ha sustraído
a los clientes: devuelva parte
del dinero ganado atendiendo
las quejas, cara a cara, sin
embustes y amenazas.
Si se puede un@ quejar
ante una persona real,
quizás en una pequeña
oficina, se da satisfacción
al cliente de cómo va
la relación que mantiene
con esa compañía, además
de dar una buena atención
al cliente y de cuidarlo
ante tanta crisis y paro
se crearían más puestos de
trabajo en vez de quitarlos.

Es difícil que te atiendan
bien, pues utilizan muchas
y muy malas estrategias
porque en vez de atender
y ofertar buenos servicios
sólo se dedican a vender.

Mi trabajo consiste en vender
y compro a través de Internet
y sé lo difícil que resulta dar
satisfacción y realizar una venta
buena y justa, en la compra-venta.
Se le da prioridad, se tienen
esclav@s trabajando para ello,
a amasar y a tener más fortuna
y no se le da a quien pasa hambre
oportunidad ni esperanza alguna.

Tenemos que tratar de que nos
atiendan y que no sólo nos
vendan otra tontería innecesaria
como si fuéramos un@s cualquiera.


M. Godúver
..
.
.
Si Graham Bell levantara la cabeza
se quedaría de una pieza:
él fue quién robó primero
la patente del invento;
ahora es la telefónica
quien roba sin miramientos.
Qué buen maestro fue
Graham Bell.

Viky Frías

jueves, 12 de marzo de 2009

MIENTRAS LIMPIABA EL FRIGORÍFICO

aluminiomariposa.com.uy
.
.
La cubeta de los hielos,
su forma, me ha dado
una clave para repartir
la riqueza: el ‘dinero’.

Su diseño
ha permitido
que con un chorro
de agua del grifo
se vaya llenando,
poco a poco,
sin desperdiciar
ni un poquito.

La he llenado
hasta la mitad porque
no me gusta que esté
a rebosar.

Sería una de las maneras
de distribuir los bienes
de esta tierra
sin convertirlos
en ‘riqueza’.

¿Por qué para vivir
bien unos cuantos
se tienen que morir
de hambre tantos?
..

M. Godúver

miércoles, 11 de marzo de 2009

LAS CALLES DE MADRID

3viajesaldia
.
.
.

Quizás algún día recuerde
mis paseos nocturnos por
las calles de Madrid en busca
de una luz por tenue que fuere.

Estas casas señoriales
me acompañan y cuentan
su historia, su arte.

Las fuentes de la castellana
me sacian, los árboles me hablan.
Algunas veces me hacen
guiños las ventanas.

..

M. Godúver

martes, 24 de febrero de 2009

EXPOSICIÓN

jardineria.pro

.

.

.

Las esculturas de Rodin y Claudel al salir,
me despiden las calles de Madrid.
Viaje a mi tierra castellana, es la mancha
de Cervantes: mi mancha.

Vuelta zigzagueante por varias carreteras
porque un camión –dicen- ha perdido
la mercancía sobrante en esta era
de mucho sinvergüenza y poco currante.

Salí al mediodía con un sol radiante
y vuelvo agotada al caer la tarde.

..

M. Godúver

miércoles, 11 de febrero de 2009

¿PRIVATIZACIONES?

fotomadrid.com
.
.
.

Los políticos ricos
quieren privatizar
porque los socios
son cuatro amigos
y así ganarán más.
Ahora es el 'canal'
y mañana,
¿qué se les ocurrirá?
Nada de privatizar,
debemos socializar,
-en sentido universal-
si queremos terminar
con las crisis y vivir en paz.
..

M. Godúver

lunes, 26 de enero de 2009

VIENTOS

madriddiario.es

.

.

.

¡Vientos invernales
que no permiten
soñar por las calles!



M. Godúver

viernes, 16 de enero de 2009

BOLAS DE NIEVE

educima.com


Ver caer estos copos
de nieve tan suave
y blanda serena el alma.
Es algo así como
que te congelan
y te quitan
toda la agresividad
que dentro llevas.
He visto a dos
trabajadores de
la construcción
jugando con
bolas blancas,
suaves, blandas…
que no amenazan.


M. Godúver

domingo, 4 de enero de 2009

EN VÍSPERAS


Por la mañana otra caminata
y me encuentro que montan
la infraestructura
para la cabalgata.
Incluso había
algún que otro Baltasar
pero real, era real,
entre los instaladores
acomodando sillas
para que a l@s niñ@s
les llegue la ilusión
en estos días de tradición.
¡Ilusión, que no nos falte,
la vamos a necesitar!


M. Godúver

miércoles, 26 de noviembre de 2008

ESCENAS COTIDIANAS

El otro día por la tarde
un grupo de italianos
gritaba frente a su embajada,
pero no sé qué cacareaban.
Al día siguiente por la mañana
unas señoras paseaban
por el barrio Salamanca,
entre ellas se saludaban.
Me llegaban escenas cotidianas.
Ahora paseo sosegada…
El miedo y la necesidad
quedó atrás. Lo que siento por ti
no tiene fecha de caducidad.


M. Godúver