lunes, 9 de noviembre de 2009

MAÑANA CON LUNA


Años atrás temblaba
al bajar por la cuesta
que me conducía
a su puerta.
Hoy caminaba
alegre, divertida:
me embargaba
la dicha.
Conseguí superar
la urgente necesidad
de sentir su presencia
incluso en la ausencia.
¡Algo así sucedía
con la poesía!


M. Godúver

MOMENTOS



Compartíamos la carne
al comenzar la tarde,
alguien se acercó
a la mesa:
comimos tres.
Te escuchaba alegre
mientras hablabas.
Sonreías feliz,
yo estaba por ti.
Te quedaste,
me marché.
Los cromos entregados
llegaron impregnados
con tu aroma…
me recordaron
tu piel,
la dicha de ayer.

M. Godúver

domingo, 8 de noviembre de 2009

LOS COLORES



¡Abracémonos con el color!
este símbolo es un primor
por la paridad en el amor.

Representa la alegría
y la dicha de encontrar
en el igual la compañía.
Con los tres colores primarios:
rojo, amarillo y azul
junto con los correspondientes
secundarios:
naranja, verde y violeta.
Pintemos en un trazo
un corazón blanco
para las noches de verano
y una motita negra al otro lado
por si un ser querido nos ha dejado.

Pinceladas de color
en el bastidor de costura,
puntadas de color
en el bastidor de pintura.


M. Godúver

sábado, 7 de noviembre de 2009

LAS PRISAS


Reactor a la vista,
tren a toda prisa.
Así se presenta a mí,
la recibo flotando en el cielo,
paseando con esmero.
Fue conocerla y se me agitó
y revolucionó el reloj,
se aceleró el corazón…
me han instalado, al fin,
un marca-millas de avión.
Si continúa a esta velocidad
el día menos pensado
le sobrecoge un paro
a esta máquina mortal
y no hay nada que contar.


M. Godúver

miércoles, 4 de noviembre de 2009

LOS LINGOTES DEL BE



Los custodia la Cibeles
como último remedio.
Me pregunto de dónde
sacan la información
y con qué fin se difunde.
Si es para no dar ideas a “los cacos”
se lo ponen muy crudo,
pero le dan la pista
de por dónde desatar el nudo.
Si es para tranquilizar al personal
ante tanta crisis y demás
reinciden sin remisión
en poner la solución
en el oro que caga el loro.
No se dan cuenta que la clave
vuelve a estar en la diva,
ella es la entrada y la salida;
es la madre tierra,
protectora de la naturaleza
y de toda fortaleza
a quien nos debemos acoger
como primera pieza
en este puzzle
de caótico mundo
que hemos formado
por la avaricia a tope
de unos cuantos,
de todos en general
por ser cómplices.
Si les da a los mala
bestias por poner
la vida patas arriba
y destruir por doquier,
nos vemos utilizando
el azadón para poder
comer y para cualquier
otro menester…
desde un sitio a otro
de Gea, sin quedar
rincón alguno del planeta.


Puesto que el ser humano
no puede sobrevivir sin el arte,
en la música
retornaremos al caramillo,
recurriríamos a lo más sencillo.


M. Godúver

martes, 3 de noviembre de 2009

¿DÓNDE NOS ENCONTRAMOS?




Ahora nos llega el correo
desde un ministerio,
desde yahoo, gmail,
orange, hotmail
o desde la universidad...
¿Dónde estarán
los destinos de entonces?
¿Qué ha pasado
con las ciudades y pueblos?
Nos comunicamos
desde este mundo virtual
y hemos cambiado la localidad.
¿Perderemos el sentido
de la realidad?
Se habla mucho
de aldea global
y cada vez la distancia
es más abismal.


M. Godúver



viernes, 30 de octubre de 2009

EN EL AGUA




Me lanzó una propuesta muy lasciva…
¡qué pena que no fuera buena hora!
Lo daría todo por la tal señora,
aunque la pensé más que prohibitiva.

Tiene una mente supercreativa,
curiosa, rica e investigadora;
es la sin igual como informadora
y provoca bien esa expectativa.

Cual mariposa es cuando se posa
y me sentí amarrada, sin estola.
Me entretuvo con su piel pecosa.

Desapareció un día, me quedé sola
con las espinas, igual que una rosa.
¿Qué voy a hacer yo sin ti, pochola?



M. Godúver

A MIS OTRAS DOS MANOS



Acusaban todos tanto el temor
de que se les imponga la palabra
que algunos deciden, una mañana,
salir a comprar un ordenador

para poder desterrar el temblor
que les sobrecoge cada semana,
cuando el lunes dejan las sábanas
con tanto sufrimiento y dolor.

Porque no quieren pensar en la pasta.
Precisaban disfrutar del color,
lo demás era absurdo y de plastas.

Porque no le dedican al amor
todo el tiempo que les venga en gana.
¡Este atípico soneto es un horror!


M. Godúver

sábado, 24 de octubre de 2009

OTOÑO



Caminaba cerca de mi casa
y me ha caído en la cabeza
una enorme castaña,
es del árbol de indias,
así es como lo llaman.
Me ha dejado sorprendida
al comprobar que rebotaba,
sonaba como a madera…
¡qué dolor!, ¡qué pena!
Después de tanto pensar
tal hecho circunstancial
me ha venido a confirmar
que esa es la materia.



M. Godúver

viernes, 23 de octubre de 2009

LABORARE EST...

A. Rafols Casamada

Una de las sillas
ha quedado vacía.
Existen tantos problemas
que cualquiera los cuenta.
A veces sentimos
tan cerca
la sinrazón:
es como un comezón
que nos congela la risa
y nos quita la vida.
Si las adversidades
nos llegan
es mejor llevarlas
con calma
para no soportar
más carga.


M. Godúver


martes, 20 de octubre de 2009

TRISTEZA

J. Queralt




Hoy la tristeza
me embarga,
se me agolpan
la madurez
y la infancia,
dos de mis amigas
lloran
y yo no puedo
abrazarlas.




M. Godúver

domingo, 18 de octubre de 2009

LOS POSTRES



Hay productos tiernos
que tomados
en buena compañía
te transportan
al cielo enseguida.
Hace unos días
mi amor comía
un fruto maduro
de mi añorada tierra…
yo miraba medio lela.
Hay un refrán que dice:
melón y casamiento
acertamiento.
A mí me da igual
lo del casamiento,
me convierto en flan
con un acercamiento.


M. Godúver

OLOR A VENDIMIA

Villegas
.
.
.
Subo por la cuesta
que me lleva hacia mi puerta
y oigo el clamor del viento…
llega entre lamentos
de otros tiempos.
Niños sin ir a la escuela
portan grandes espuertas
para recoger uvas de la tierra:
son días de vendimia manchega.
Me pregunto si situaciones como ésta
las volveremos a ver en esta España
frágil que no siempre está de fiesta.
Se barruntan otras campañas
y se me cae el alma al suelo
cuando pienso
en todo el planeta;
en niños sin consuelo
y sin libros para estudiar.
¿Acabaremos con las injusticias
en lo particular y en lo universal?


M. Godúver

jueves, 15 de octubre de 2009

MÚSICA

Chagall
.
.
.
Miradas desviadas,
conversaciones apretadas,
intercambios rápidos…
Es tanto el deseo
y tan poco el tiempo
que verte y no verte
me mantiene en suspenso.
¡Así quiero vivir
por si te acercases a mí!


M. Godúver

martes, 13 de octubre de 2009

DESEO EN UNA SOLA DIRECCIÓN

Max Klinger

Hoy la luna era un susurro
y he escuchado la llamada
de esa pena que me arrastra.
Sueño con ir a abrazarla
y llegar a su morada.
¡Añorada utopía,
impensable rutina!

M. Godúver


sábado, 10 de octubre de 2009

EL DESARME EN LA PINTURA




Se preparan para llenar la calle
de “festivas” marchas marciales.
Humanicemos a Marte,
gestionemos el desarme,
los dioses de la guerra
regalan sufrimiento y pena.

La representación de Velázquez
inmortaliza a un pensativo Ares,
nos lega un dios de no violencia,
le ha dejado protegida la cabeza
y una mano cubierta por una tela…
¿responsable de su vergüenza?


M. Godúver

jueves, 8 de octubre de 2009

OTRA EURÍDICE

Rubens
.
.
.
¡Quiero ser yo
la que no salga
ilesa del averno
si a robársela
a los dioses
tuviera que bajar
a los infiernos!

En sal,
mármol, piedra
o cualquier otra materia
me han de convertir
y transformada en estatua...
me verían morir.


M. Godúver

miércoles, 7 de octubre de 2009

INVIERNO

Goya


Leía en la alcoba
y soñaba sola,
reclinada en el lecho
añoraba otro invierno…
oyó la voz de un recuerdo
y le sonó al susurro del cielo.


M. Godúver


lunes, 5 de octubre de 2009

MELÓN


El melón es una fruta suculenta
con pepitas de oro a mansalva
que sembradas y bien cultivadas
proporciona frutos de esta tierra.

En verano con calor te alimenta
y además te refresca…
conocemos los buenos helados
que elaboran los italianos.

A lo largo del año se sirve como plato
en restaurantes caros y baratos,
acompañado con jamón,
a algunos le gusta un montón.

Incluso un año por Navidad
-lo habíamos preparado con mamá-
lo probé en familia relleno de flan.
¡Exquisito para el corazón y el paladar!

Me imagino lo que se les ocurrirá
a quienes sueñan con emular a Adrià.


M. Godúver

domingo, 4 de octubre de 2009

TÚ IX

Juana Francés


Aunque sé que tú piensas
que no hay igualdad en la relación,
por más vueltas que le doy al corazón
no acabo de ver la idea.
En uno de esos días
en los que la mente dormía,
una imagen me cayó de sopetón
y me permití esta declaración:
tú aparece cuando quieras
mientras yo permanezca.


M. Godúver