miércoles, 30 de septiembre de 2009

DORADA LUZ OTOÑAL

A. Skinner C.

En un instante plácido
de la tarde, casi pura,
la luz invade la estancia
a través de la ventana
y permite la lectura
del libro en su mano.
Desde otro ángulo…
la pienso de vez en cuando
y siento como en un arrebato
las vivencias de antaño.
Lo más hermoso sigue intacto,
permanece en silencio, velado.


M. Godúver


sábado, 26 de septiembre de 2009

CON SENTIDO

H. Makart

¡Música en mis oídos,
compruebo el sentido!
El arco iris en el firmamento
me transmite algo nuevo.
Este sabor en mi paladar
confirma el gusto que da,
el perfume de su cuello
me ha transportado al cielo.
Cuando acaricio su mano
constato cuánto la amo.
Y según aquello del sexto
ya he cometido adulterio.


M. Godúver

miércoles, 23 de septiembre de 2009

DE CABEZA AL INFIERNO




He olvidado oraciones
por atender a razones
y responder a cuestiones,
no encuentro la razón
y en la persecución
he perdido el corazón.
Como ando de cabeza
oigo que ha caído
de uno de mis bolsillos
hasta la última peseta,
el óbolo o lo que sea.
¿Qué va a ser de mí
si me sacan de aquí?,
¿cómo pasar la laguna
si nadando no doy una?


M. Godúver

sábado, 19 de septiembre de 2009

SUEÑOS


Presiento un acercamiento…
aunque sé que es una fantasía
lejos de noches y días.

Contacto en un sueño
inamovible y sin tiempo,
en este tipo de amor
me quedaría sin aliento.

Se marcha veloz
cual bruja en escoba
y me deja sola.


M. Godúver

miércoles, 16 de septiembre de 2009

ENTRE AUSENCIAS



Horas que esperan presencia
en días llenos de ausencia.
Aparece en un azul radiante
y se me olvida el desplante,
aunque llega con prisas
a mí me colma de dicha
y, de nuevo, sigo a la espera
de una inmensa noche llena.


M. Godúver

sábado, 12 de septiembre de 2009

POR LAS CALLES



Horas sin aliento
desafían el tiempo
y te agarras al alma
para no perder la calma.
Los conserjes vigilan la calle
y es como si fuera en balde…
no tiene sentido
cuidar edificios.
Mantener viva el ansia
de acumular sin parar
bienes de acá y allá.
Guardianes del sistema,
de una u otra manera,
somos los de esta empresa
llamada capital
que beneficios nos da.
¡No me bajo del barco
soy un fantoche de trapo!


M. Godúver

viernes, 11 de septiembre de 2009

URGEN CAMBIOS


Ante seres semejantes
lo único que no quieres
es ser un semejante.
¡Cómo puede ser
tan repugnante!
¿Qué pueblo es el que vota
a “ese ser llamado persona”?
¿Está tan mal la humanidad
para que no haya otr@
donde elegir entre tanto personal?
¿No será que la mala política
y tantos malos políticos
es lo que se debe desterrar?


M. Godúver

miércoles, 9 de septiembre de 2009

NANA PARA NO DESPERTAR


La escalera me remite
a lo que aún subsiste,
es como subir peldaños
sin provocar ningún daño.

Deseo una cuna
donde descansar
en el más allá
junto a mi luna.

Se serenan los ánimos
y la vida, a cambio,
transcurre sin cambios,
sólo los necesarios.


Deseo una cuna
donde descansar
en el más allá
junto a mi luna.

Las dolencias que aquejan
te van dejando perpleja,
si las asimilas sin más
no te han de molestar.


Deseo una cuna
donde descansar
en el más allá
junto a mi luna.


Y porque el final te espera
y te llega sin darte cuenta.

Deseo una cuna
donde descansar
en el más allá
junto a mi luna.


M. Godúver

martes, 8 de septiembre de 2009

COPAS PARA UNA FIESTA




El tintineo de las copas
me entretiene,
mientras tanto
sobrepaso las esferas
del espacio y el tiempo
para poder surcar
tantos caminos
como encuentre
y sueño que:
en un abrazo
la humanidad
nos hermanemos
para que impere
un inmenso amor
que no el dolor.


M. Godúver

sábado, 5 de septiembre de 2009

GENTE SILENCIADA



Algunas chicas buenas
saltaban a la cuerda
cuando todas éramos
candorosas y tiernas.
Años de infancia
con sospecha
a la espalda
sin haber hecho nada.
El trabajo era el juego
y la educación ni un deseo.
Veníamos del hambre,
la miseria y la guerra.
Existía algo silenciado
de lo que no nos librábamos.
Después llegaron
otras cuerdas
que oprimían el cuello,
la cabeza y el pecho:
España dividida
en malos y buenos.
A quienes nacimos
en la zona muerta
de esa España hambrienta,
a algunas y algunos
hijas e hijos,
nos contaban
que no se podía hablar
por miedo al qué dirán
o a lo que te harán.
Llegamos a jóvenes
pensando en otros tiempos
y como nuestros ancestros
dijeron: mande quien mande
abajo estaremos.
Han pasado los años,
hemos prosperado,
pero vienen de otras partes
a resolvernos los trabajos
mal pagados, ahora
a ellos les toca
ser los silenciados.

M. Godúver

jueves, 3 de septiembre de 2009

ROPA CON LUNA


He subido a la azotea,
la ropa al recogerla
me recordaba momentos
de la infancia porque
olía a limpia y guardaba
el calor por la exposición
al brillante sol.
Algunas noches veo
la luna, esa luna tuna
que tanto me acompaña
consigue transparencias
en toallas y sábanas.
Me sonríe desde lejos
y me traspasa el pecho.


M. Godúver

martes, 1 de septiembre de 2009

AÑORANZA

Invierno en Nueva Zelanda

Los grises plateados
de cielo, mar y tierra
también me recuerdan
pletóricos momentos
en los que te siento cerca.
La luz que queda
escondida transforma
todo lo que rodea,
las transparencias
en los elementos
el alma serenan
y el fuego del cuerpo
ha guardado silencio.


M. Godúver



jueves, 27 de agosto de 2009

RUPTURAS


¿Qué es lo que pasa
con el amor-pasión
que cuando se acaba
seguimos enganchadas?
La costumbre nos apresa,
nos deja sin respuestas.
Si la sexualidad
ya no funciona,
si la afectividad
se deteriora,
¿qué nos anima
a seguir insistiendo?
¿No sería mejor llegar
a pactos
para no hacernos
tanto daño?
¿Qué es eso del enganche
causante de tantas penas?

Al comienzo, encuentros
sin límites y la alegría
constata la dicha.
Cuando llega el momento
de la despedida
todo son lágrimas,
el pasado atenaza
y ya no hay esperanza.

¿Seremos capaces algún día
de vivir con alegría?
Dejemos hoy las teorías,
no son aconsejables
en tiempos de calores,
que tenemos el cerebro
derretido y el corazón,
algunas, partido.
A las amigas sólo nos queda
ofrecernos a escuchar penas,
dejar que reposen su cabeza
y que nos hablen a su manera.

El verano nos recuerda
canciones de otras gestas.


M. Godúver

miércoles, 26 de agosto de 2009

HORIZONTE


Suena la música
de otra época
y me transporta
a otros lugares
de mi historia.

Unos años soñadores
en busca de utopías.
Han pasado varios
lustros desde entonces.

La realidad se ha impuesto,
sigo con más de lo necesario
y no sólo con lo puesto,
me gustaría desprenderme
de lo más mío
para surcar otros caminos.

¿Qué me impide ser
más osada de una vez?
Me invento ilusiones
para sobrevivir
a las decepciones.


M. Godúver

domingo, 23 de agosto de 2009

REALIDAD



La irrealidad
del lugar que
no encuentras,
el fervoroso
orgullo de
una madre
en espera
y la mano
tendida
de una niña
pidiendo comida
para que su hermanita
no muera.


M. Godúver

viernes, 21 de agosto de 2009

VOZ QUE ABRAZA


¡Tarde de sol radiante
y yo a su lado
sin desmayarme!
Horas de encuentros
sublimes mientras
la cotidianeidad
los define.
Nos acercamos
en un descuido
y no pierdo
el sentido.


M. Godúver

domingo, 16 de agosto de 2009

NO PUEDE EXISTIR EL TIEMPO




Es una noche
de esas que
en un instante se
agolpan todas las estrellas.
Y un místico vagabundo
se encuentra allí,
¿triste? –No, meditabundo.
Y está tan cerca…
Siento cómo el suelo
se rompe,
se resquebraja.
Lo siento dentro.
¡Tan dentro!
Todo late fuertemente,
fuertemente,
fuertemente.
Lo más nimio
adquiere importancia,
lo sientes y amas.
Es una de esas décimas
de segundo
que se captan
o se quedan en
el ayer.
Mejor: en el mañana.


M. Godúver

sábado, 15 de agosto de 2009

RECUERDOS


Un silente sonido
de olvido
en mis oídos.
En la noche
todo se oscurece
entre las sombras.
Mi mente intuye
el canto de un mirlo
y, cuando por la mañana
despierto, siento
revolotear una mariposa,
de pluma blanca,
cual si fuera paloma.
Me doy cuenta
que se transforma
todo aquello
complicado,
recoveco, y
por un momento
se esclarece,
es transparente.


M. Godúver

jueves, 13 de agosto de 2009

LAS ALAS DE BAUDELAIRE





Cuando recuerdo
aquella playa
de mi infancia
oigo el ruido
de las olas,
el albatros volando
y el sonido
de un barco
que se acerca
a la orilla.
Trae a gentes
cansadas, trabajadas,
pero en sus labios
luce una sonrisa.
Ahora me doy
cuenta que no
lo puedo recordar
-si no lo he visto-
sólo fue leyendo
a Baudelaire
y sobre el albatros,
sus versos, son los
que me hacen soñar
con lo expuesto.


M. Godúver

lunes, 10 de agosto de 2009

EL ALMA DE BÉCQUER


Sonido extraño
el de ese violín,
suena hueco
sin su dueño.
Es un sonido raro:
a plañir.
Antes, cuando
tristemente se oía
su auténtica
melodía
las almas jóvenes
podían apreciar
su verdad;
conseguir su
riqueza espiritual,
sentir y comunicar
aquello que
deseamos alcanzar.

M. Godúver